site logo
  • Diseño
  • SEO
  • Videojuegos
  • Cine
  • Anime
  • Acerca de autor
20 noviembre, 2015  |  By Etc o X In Diseño, Web

Como crear un buen portafolio

Como crear un buen portafolio

Una de las grandes dudas que tiene cualquier diseñador a la hora de salir de la carrera es como crear un portafolio efectivo, al pasar por 3 trabajos he aprendido y ser rechazado muchas veces y ahora estar del otro lado, hizo que me diera cuenta de los problemas que suelen los diseñadores jr. para hacerlo, así que les doy algunos consejos para que mejorar a este aspecto.

– Hazlo lo mas ligero posible:

Actualmente la mayoría de los portafolios se mandan por internet. Parecería una idioteces pero es un error muy común, el otro día recibi un correo con un enlace de portafolio de 1 gb, ¡un 1 gb!. Tu portafolio trata de medir un máximo de 10 mb(que a mi me parece mucho—recuerden soy diseñador web por lo que odio las cosas pesadas—), mandar 1 gb solo te hará lucir como alguien desesperado que no sabe seleccionar los trabajos y no sabe usar los programas, lo que me lleva al siguiente punto.

-Hazlo en Indesign:

Un portafolio tendrá a fuerzas mas de 3 paginas, cuando algo tiene mas de 3 páginas se hace en Indesign así que el mejor programa para hacerlo, cuando lo exportes a PDF te dará una archivo ultra liviano ademas que cuando quieras actualizarlo será mucho mas sencillo, si no sabes usar indesign puedes aprender un poco haciendo tu portafolio. Mis dos primeros portafolios fueron hechos en ilustrador, tener 18 páginas de un portafolio en ilustrador es una pesadilla, ¡NO LO HAGAN!.

– Concentrate en lo que buscas

Si ven mi portafolio verán que es una mezcla de diseño Gráfico y Web, que es a lo que me dedico(falta actualizarlo por cierto). Aunque he hecho otras cosas como renders, editorial, industrial, animación, etc, no los pongo por que es algo que realmente casi no hago y realmente no tengo intensión de trabajar en ellos, así que ¿Para que?. Concéntrate en lo que sabes o al tipo de diseño que quieras dedicarte. De nada sirve que te contraten para diseñar algo que no dominas o no te sientes gusto a la larga te hará miserable, tampoco te servirá de portafolio ya que no quieres dedicarte a eso, así que es mejor buscar algo desde el principio de lo que te quieras dedicar.

– Cura tus diseños

Es de hueva ver un portafolio de 100 páginas, a nadie le interesa. Solo dirá que no sabes reconocer la calidad en tus trabajos, elige los mejores que muestre tu estilo de diseño y que haya algo de variedad, si tienes tres trabajos muy parecidos elige otro que muestre que puedes hacer cosas diferentes. Evita los trabajos genéricos, como tu lona de Carnitas Toño de igual manera no pongas trabajos que no se vean profesionales esto va para los recién egresados. Si eres recién graduado y no tienes trabajos profesionales, pon los que podrían pasar como hechos para una empresa y no luzcan como trabajos escolares, no importa que termine de pocas páginas calidad sobre cantidad.

-Que tus diseños hablen.

Uno de los problemas que tuve al principio es que mis portafolios venía con explicación de mis trabajos, de como se llego a la solución del problema. Ahora me doy cuenta que esa explicación esta demás. Como dijo un profesor «Cuando algo esta bien hecho, no necesita explicarse», mejor usa imágenes, pocas veces el entrevistador se detendrán a leer todo la explicación de como se llego al resultado, solo ponlo si realmente vale la pena.

– Usa Mock up

Usa Mock Up para presentar tus trabajos, se verán mas profesional tus diseños ademas de una mejor visualización, esto es indispensable si eres recién egresado, tu logo hecho para tu tío puede parecer un logo de una gran empresa en un buen mock up, esto es un gran plus si el que contracta no es un diseñador (algo muy común en las empresas) y si lo es pensara que sabes venderte mejor que el resto.

– Ten mas de un portafolio si es necesario.

Puedes crear mas de un portafolio dependiendo de la vacante. Si lo que piden un diseñador web, puedes hacer uno que de preferencia con los diseños web que has hecho, ya sea mostrándolo al principio o poniendo mas trabajos de este estilo. Si solo piden gráfico dale prioridad al gráfico, dejando en menor plano las otras cosas.

Siguiendo estos concejos podrás crear un buen portafolio, esto no asegura una contratación o una entrevistó por lo que me queda agregar otro consejo.

– No te deprimas si te rechazan.

A todos sin excepción nos han rechazado, si te rechazan, tomarlo como que te ahorraron perder el tiempo en un trabajo que no era para ti. Concentrate y sigue trabajando duro, todos hemos pasado por eso, si es feo ser rechazado pero si haces bien tu trabajo serás reconocido solo no hay que rendirse.

Recuerda seguirme en @etc_o_x

Etc o X
Etc o X

Diseñador UX | UX, nativo de Culiacán radicado en Guadalajara. Orgullosamente egresado del Iteso, especialista en SEO y cosas Geeks.

diseño portafolio
Anterior entradaMakers Night
Siguiente entradaCuando las grandes agencias de Publicidad también la cagan

Comentarios: 2 replies added

  1. josafat 26 noviembre, 2015 Responder

    Hola, que hongo oye para pedirte un favor (clásico jeje) tendrás alguna plantilla de un muck up!, similar a la de tu portafolio o alguna página donde pueda descargar alguna, podrías decir con toda justicia has una flojo pero es un trabajo de un día para otro en el cual se requiere un plantilla para un ensayo literario, si alcanzas a leer esto y puedes echarme una mano se agradece sino ps ni modo, gracias de cualquier manera, por cierto esta chido el portafolio.

    • Etc o X 27 noviembre, 2015 Responder

      Mi portafolio es una mezcla de muchos mock up, lo ideal es que tu hagas uno basada en tus propios gusto y que presente bien tu proyecto. Te recomiendo que busque por tu cuenta para que veas el que mas te guste, son muy sencillos de usar. Busca uno que tu sientas que sea el mejor para tu proyecto y usalo.

Unete para comentar Cancelar

Acerca del autor:

el autor de esta web

Diseñador nativo Culiacán radicado en Guadalajara. Orgullosamente egresado del Iteso, especialista en diseño UX | UI, SEO, front-end. En sus ratos libres disque dibuja, lee, juega futbol y ve la premier league

Sigueme y dame like

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Facebook
Facebook
fb-share-icon

Entradas recientes

  • Majora’s Mask – La joya revalorizada.
  • Resident Evil 4 remake ¿Es realmente necesario?
  • Cuphead, la dificultad no esta ligada a la accesibilidad.
  • Top ten: Jefes de Bloodborne
  • El problema de Bloodborne (los souls) no es su dificultad, es que no es accesible.

Categorías

  • Anime
  • Cine
  • Diseño
  • Futbol
  • Publicidad
  • SEO
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Web

Archivos

Etiquetas

Adwords (2) anime (12) banksy (2) cine (12) cliente (2) comics (2) Crehana (2) critica (3) critica peliculas (6) criticas (4) criticas de cine (12) criticas de peliculas (2) curso de google (2) DC (3) diseñador (2) diseño (19) diseño editorial (3) diseño gráfico (15) Diseño integral (3) diseño ux (3) diseño web (11) futbol (3) guadalajara (2) Jojos (4) Jojos Bizarre adventure (8) Letrastica (2) logo (2) logos (2) logotipo (3) logotipos (2) makers night (2) manga (2) marvel (2) peliculas (7) pixar (2) por que ver (5) posicionamiento (3) retrospectiva (2) SEO (25) tecnología (3) UX (3) videojuegos (17) wordpress (6) youtube (5) Zelda (6)

Entradas recientes

  • Majora’s Mask – La joya revalorizada.
  • Resident Evil 4 remake ¿Es realmente necesario?
  • Cuphead, la dificultad no esta ligada a la accesibilidad.
  • Top ten: Jefes de Bloodborne
  • El problema de Bloodborne (los souls) no es su dificultad, es que no es accesible.

Sigueme en mis redes:

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Copyright ©2021.