site logo
  • Diseño
  • SEO
  • Videojuegos
  • Cine
  • Anime
  • Acerca de autor
14 abril, 2021  |  By Etc o X In Diseño

¿Por que el logo del Aeropuerto Felipe Ángeles no funciona?

logo-nuevo-aeropuerto-internacional-felipe-angeles-santa-lucia

En los últimos días he estado tratando de escribir 3 entradas diferentes, sin embargo, no he podido darle enfoque quería a ni una de estas. ¿Cuándo me vino a la cabeza por que no mejor escribo del mame del momento y mas cuando se trata de diseño? Si esta entrada ya tiene un desfase, pero pues en este blog todo sale cuando yo quiero. Se hablado mucho de lo horrible que es el nuevo logo desde lo estético, pero muy poco el porque desde lo técnico también es un fracaso total. Si porque hay casos donde un logo estéticamente esta bien, pero en la parte técnica fracasa miserablemente.

Parece que funciona pero es horrible

Primero vamos a lo obvio lo estético, que es lo mas resaltable solo véanlo.

logo-nuevo-aeropuerto-internacional-felipe-angeles-santa-lucia
Es horrible.

No se necesita ser un experto para ver que el logo es feo. Ahora veamos porque desde lo técnico tampoco funcionaEs difícil de leer: cuando lo vi realmente no entendía que decía el logo, la torre de control no funciona como “I”, el avión distrae y puede hacer que no leas claramente AIFA, puedes ver que muchas gente ni siquiera sabia que decía así.

Tiene exceso de elementos: normalmente un logo suele tener un símbolo (no todos los casos) que va a servir como la imagen del marca (ejemplo la palomita de nike). ¿Aquí cual de todos sería? Digamos que quieres usar una imagen .ICO (la imagen que parece en las pestañas del navegador, como en este blog). ¿Cual de todos los elementos usarías? ¿El mamut?, ¿el avión?, ¿la letra “A”?, ¿La torre de control?, ¿La pista?. El hecho que no podemos responder lo dice todo.

elementos-logo-nuevo-aeropuerto-internacional-felipe-angeles-santa-lucia
Elementos del logo.

Exceso de colores, tenemos un azul, un negro en el mamut, el gris de la pista, el gris de la frase aeropuerto internacional, los grises de la torre de control, etc, en total cuento 7 colores (el blanco no se cuenta en la impresión). Claro se puede decir que se soluciona si todos son variantes del negro (algo muy común para ahorrar tintas) pero realmente dudo que lo hayan hecho así, este exceso de colores lleva al siguiente punto.

colores-logo-aifa
Demaciados colores


No sirve para impresión, se han dado cuenta como cada vez mas los logos se están simplificando y con menos colores. Esto es por una razón económica y practica, ya que al ser mas simple son mas sencillo de imprimir y mas baratos, ¿Por que es eso? Primero hablemos de los colores, las imprentas te cobran por tintas usadas. Normalmente se imprime a 4 tintas (CMYK) o usando pantones específicos. Si usas menos tintas es menos costo al imprimir ya que solo usas uno de estos colores, ademas de que si solo usas una sola tinta puedes solo imprimir en este garantizan que siempre se vea igual.


Ahora en lo segundo, los logos con mas simplificados. El logotipo tiene muchas líneas delgadas y pequeños detalles en el avión, la pista y el mamut. Estos detalles se pueden perder a la hora de imprimir ya que pueden ser chupados por la tinta. Con esto me refiere que cuando se imprime una línea muy delgada hay amplias posibilidades de que el papel absorba tinta de mas y esta línea se pierda, en otras palabras, sea chupada. Igual pasa cuando se usan degradados o sombras puede que no queden como deberían al ser impresos, de ahí que su uso esta en desuso o estos elementos ya solo lo dejen para versiones web. (si en la actualidad ya existen versiones web e impresas de un logo).

Starbucks-Logo-history
Ejemplo de ejemplificaci´ón

Tipografía poco funcional, un detalle que se me paso cuando lo vi por primera vez y no lo note hasta que empecé a seccionar el logo fue que la frase aeropuerto internacional tiene otra tipografía que el Felipe ángeles. Peor aún el Aeropuerto internacional es una tipografía distorsionada, ya que esta fugada, pero no esta uniformemente hecha, comparemos la “N” de internacional, que se repite tres veces y en las tres luce diferente. Teóricamente esta es la tipografía que se usuaria en textos por lo que tiene que ser lo mas clara posible, entonces ¿por que hacer esto? Simplemente no lo entiendo, se ve mal no tiene lógica hacer esta distorsión, simplemente esta mal.

En mi vida de diseñador si me he encontrado con muchas cosas malas, pero esta sobrepasa todos los niveles, me niego a creer que alguien con una carrera relacionada al diseño o un becario hayan podido hacer esta monstrucidad. Lo que me lleva a pensar ¿Como se hizo esto?, es una historia que debería de ser contada, me gustaría saber quien lo hizo, como fue la reunión para hacer el brief, la presentación al cliente, la aprobación de este. Lamentablemente creo que nunca pasará, pero es una historia que merece ser contada y debería de ser contada para que jamas vuelva a pasar.

Recuerden seguirme en @etc_o_x

Etc o X
Etc o X

Diseñador UX | UX, nativo de Culiacán radicado en Guadalajara. Orgullosamente egresado del Iteso, especialista en SEO y cosas Geeks.

diseño
Anterior entrada¿Qué es el diseño UX?
Siguiente entradaMortal Kombat, critica de película.

Comentarios: sin comentarios

Unete para comentar Cancelar

Acerca del autor:

el autor de esta web

Diseñador nativo Culiacán radicado en Guadalajara. Orgullosamente egresado del Iteso, especialista en diseño UX | UI, SEO, front-end. En sus ratos libres disque dibuja, lee, juega futbol y ve la premier league

Sigueme y dame like

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Facebook
Facebook
fb-share-icon

Entradas recientes

  • Majora’s Mask – La joya revalorizada.
  • Resident Evil 4 remake ¿Es realmente necesario?
  • Cuphead, la dificultad no esta ligada a la accesibilidad.
  • Top ten: Jefes de Bloodborne
  • El problema de Bloodborne (los souls) no es su dificultad, es que no es accesible.

Categorías

  • Anime
  • Cine
  • Diseño
  • Futbol
  • Publicidad
  • SEO
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Web

Archivos

Etiquetas

Adwords (2) anime (12) banksy (2) cine (12) cliente (2) comics (2) Crehana (2) critica (3) critica peliculas (6) criticas (4) criticas de cine (12) criticas de peliculas (2) curso de google (2) DC (3) diseñador (2) diseño (19) diseño editorial (3) diseño gráfico (15) Diseño integral (3) diseño ux (3) diseño web (11) futbol (3) guadalajara (2) Jojos (4) Jojos Bizarre adventure (8) Letrastica (2) logo (2) logos (2) logotipo (3) logotipos (2) makers night (2) manga (2) marvel (2) peliculas (7) pixar (2) por que ver (5) posicionamiento (3) retrospectiva (2) SEO (25) tecnología (3) UX (3) videojuegos (17) wordpress (6) youtube (5) Zelda (6)

Entradas recientes

  • Majora’s Mask – La joya revalorizada.
  • Resident Evil 4 remake ¿Es realmente necesario?
  • Cuphead, la dificultad no esta ligada a la accesibilidad.
  • Top ten: Jefes de Bloodborne
  • El problema de Bloodborne (los souls) no es su dificultad, es que no es accesible.

Sigueme en mis redes:

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Copyright ©2021.