site logo
  • Diseño
  • SEO
  • Cine
  • Anime
  • Futbol
  • Acerca de autor
10 marzo, 2014  |  By Etc o X In Cine

12 años esclavo

Normalmente escribo todos mis criticas en Jorgeluistelles.com, página de noticias, política, deportes y cultura en Culiacán, pero en vista de que se estreno hace mucho y que realmente voy hablar, también del punto de vista histórico, sin mas preámbulos, vamos a la película.

La historia comienza con un esclavo tratando de escribir una carta que no logra hacerlo, ante su frustración empieza a recordar tiempos mejores cuando aún era un hombre libre.

Esto nos lleva a Nueva York donde su nombre era Salomón, cansado y padre de dos hijos, era un músico que tocaba violín en fiestas de ricos. Un día un amigo suyo le presenta unos empresarios que dicen buscar músicos para su circo, ambulante donde prometen pagarla muy bien. Salomon acepta y emprende el viaje con ellos a Washington, donde todo iba muy bien hasta que un día se levanta con esposas, el alega ser un hombre libre pero nadie lo escucha incluso, o es golpeado cada vez que argumenta ser libre. Es transportado al sur y puesto en venta. Así que ahora tendrá que vivir como un Esclavo para sobrevivir ver los horrores que experimentan.

¿Qué pareció?

La verdad puedo decir que estuvo bien, no me decepciono ni nada por el estilo pero simplemente no vi mas que una película que habla de la brutalidad del esclavismo, nada mas para mi una film que gana el oscar como el mejor tiene que dar algo mas que eso. Si tal vez por que como no vivimos en un país esclavista no dimensionamos los temas, (En México estaba prohibida, por eso no hay registros de negros en el país, los que llegaron ilegalmente, de hecho fue las razones de que separo Texas querían poder usar esclavos) no vemos la importancia de la palabra Níger su significado histórico, lo único que podemos ver es el maltrato de los terratenientes a sus empleados, fuera de eso me pareció demasiada lejana si comparto el mensaje de que la esclavitud esta mal, pero nunca paso de ahí, casi no vimos un debate de razas, o la teoría que justificara este hecho, nada la película termina siendo un mensaje de que el hombre blanco era malo muy malo y que esclavizar esta mal, le puedo dar merito que se concentro solo en los negros y no tanto en los blancos como le encanta a Hollywood, era sido el colmo de hacerlo.

Pero bueno era la película que iba ganar el Oscar por el momento histórico de EE.UU., no solo es que tiene su primer presidente negro si no empieza aceptar su diversidad racial e igualdad, esto a hecho que la academia premie mas la diversidad sobre la calidad, ya lo vimos con Hut locker. Esto es lamentable ya que este año contaba con una calidad de cintas de gran calidad empezando por la de nuestro compatriota Cuarón, Gravity, que no es solo efectos especiales si no hay mensaje a mi gusto incluso mas profundo.

De hecho ese es mi mayor problema con esta cinta, de no haber ganado el Oscar la podría elevar mas y juzgarla menos duramente, pero al ganar la academia se convirtió en esos filmes que ganaron para mostrar el progreso de Hollywood.

Etc o X
Etc o X

Diseñador UX | UX, nativo de Culiacán radicado en Guadalajara. Orgullosamente egresado del Iteso, especialista en SEO y cosas Geeks.

criticas de cine
Anterior entradaDiseño Integral Guadalajara parte 1
Siguiente entrada300 el surgimiento de un imperio

Comentarios: sin comentarios

Unete para comentar Cancelar

Acerca del autor:

el autor de esta web

Diseñador nativo Culiacán radicado en Guadalajara. Orgullosamente egresado del Iteso, especialista en diseño UX | UI, SEO, front-end. En sus ratos libres disque dibuja, lee, juega futbol y ve la premier league

Sigueme y dame like

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Facebook
Facebook
fb-share-icon

Entradas recientes

  • Resident Evil 4 remake ¿Es realmente necesario?
  • Cuphead, la dificultad no esta ligada a la accesibilidad.
  • Top ten: Jefes de Bloodborne
  • El problema de Bloodborne (los souls) no es su dificultad, es que no es accesible.
  • Crítica Perfect Blue – La película que debí ver antes.

Categorías

  • Anime
  • Cine
  • Diseño
  • Futbol
  • Publicidad
  • SEO
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Web

Archivos

Etiquetas

Adwords (2) anime (12) banksy (2) cine (12) cliente (2) comics (2) critica (3) critica peliculas (6) criticas (4) criticas de cine (12) criticas de peliculas (2) curso de google (2) DC (3) diseñador (2) diseño (19) diseño editorial (3) diseño gráfico (15) Diseño integral (3) diseño ux (3) diseño web (11) futbol (3) guadalajara (2) ilustracion (2) Jojos (4) Jojos Bizarre adventure (8) Letrastica (2) logo (2) logos (2) logotipo (3) logotipos (2) makers night (2) manga (2) marvel (2) mundial (2) mundial 2014 (2) peliculas (7) por que ver (5) posicionamiento (3) SEO (25) tecnología (3) UX (3) videojuegos (16) wordpress (6) youtube (5) Zelda (5)

Entradas recientes

  • Resident Evil 4 remake ¿Es realmente necesario?
  • Cuphead, la dificultad no esta ligada a la accesibilidad.
  • Top ten: Jefes de Bloodborne
  • El problema de Bloodborne (los souls) no es su dificultad, es que no es accesible.
  • Crítica Perfect Blue – La película que debí ver antes.

Sigueme en mis redes:

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Copyright ©2021.