site logo
  • Diseño
  • SEO
  • Cine
  • Anime
  • Futbol
  • Acerca de autor
27 mayo, 2014  |  By Etc o X In Cine

El Gran Hotel Budapest

hotelbudapest

El gran hotel budapest

Hotel Budapest

Desde hace años la gente me han recomendado ver las películas de Wes Anderson, pero por causas del destino no había visto ni una, ubicaba algunas, sabía que son consideradas cine hispter y que tenían un diseño particular que las hacía resaltar del resto pero hasta ahí, entonces vi el trailer de Hotel Budapest supe que tenía que verla me llamo la atención en todos los sentidos, su elenco, el vestuario, los colores, que usaban, todo lucía bien. Por circunstancias del destino todos mis amigos la vieron así que pensaba que ya no la vería en el cine, hasta que un amigo me hablo y me dijo «Vamos a ver hotel Budapest, en 10 minutos», como resultado de esta ida inesperado me perdí los primeros 10 minutos de la película, así que hablare de donde la empecé a ver.

La trama:

Hotel Budapest es un hotel de lujo y selecto, dirigido por Gustave—Ralph Fiennes— fanático de la elegancia, el perfume, la poesía y las señoras viejas con dinero. Tiene como a su protegido un joven inmigrante llamado Zero—Tony Revolori—, un día reciben una notificación que una gran amiga de Gustave muere y van a su funeral, inmediatamente de su funeral se lee el testamento, donde le deja prácticamente todo a su hijo—Andrien Brody— pero un cambio hecho la noche previa le deja una pintura muy valiosa llamada el niño con la manzana dorada a Gustave, su hijo enojado reclama que el responsable del hotel asesino a su madre para quedarse con la pintura. Gustave decide llevarse la pintura y regresar al hotel. Al poco tiempo llega la policía y lo arresta bajo el cargo de asesinato. Ahora Gustave tendrá que planear su huida de la cárcel ayudado por Zero para limpiar su buen nombre y descubrir quien mato a su querida amiga.

La trama es sencilla y sin complicaciones olvide mencionar que todo esto son memoria de Zero contándolas a un reportero, así que de vez en cuando se escucha una voz en Offset o volvemos a la actualidad (se desarrolla en los 30s), esto hace que un historia sencilla le de dinamismo y no parezca monótono, pero hay dos cosas que resalta sobre el resto; el gran elenco y estilo de la película.

Para ver el resto de la critica visiten Jorgeluistelles.com

Etc o X
Etc o X

Diseñador UX | UX, nativo de Culiacán radicado en Guadalajara. Orgullosamente egresado del Iteso, especialista en SEO y cosas Geeks.

cine criticas de cine wes anderson
Anterior entradaEl diseño no es visual
Siguiente entradaX-men: días del futuro pasado

Comentarios: sin comentarios

Unete para comentar Cancelar

Acerca del autor:

el autor de esta web

Diseñador nativo Culiacán radicado en Guadalajara. Orgullosamente egresado del Iteso, especialista en diseño UX | UI, SEO, front-end. En sus ratos libres disque dibuja, lee, juega futbol y ve la premier league

Sigueme y dame like

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Facebook
Facebook
fb-share-icon

Entradas recientes

  • Resident Evil 4 remake ¿Es realmente necesario?
  • Cuphead, la dificultad no esta ligada a la accesibilidad.
  • Top ten: Jefes de Bloodborne
  • El problema de Bloodborne (los souls) no es su dificultad, es que no es accesible.
  • Crítica Perfect Blue – La película que debí ver antes.

Categorías

  • Anime
  • Cine
  • Diseño
  • Futbol
  • Publicidad
  • SEO
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Web

Archivos

Etiquetas

Adwords (2) anime (12) banksy (2) cine (12) cliente (2) comics (2) critica (3) critica peliculas (6) criticas (4) criticas de cine (12) criticas de peliculas (2) curso de google (2) DC (3) diseñador (2) diseño (19) diseño editorial (3) diseño gráfico (15) Diseño integral (3) diseño ux (3) diseño web (11) futbol (3) guadalajara (2) ilustracion (2) Jojos (4) Jojos Bizarre adventure (8) Letrastica (2) logo (2) logos (2) logotipo (3) logotipos (2) makers night (2) manga (2) marvel (2) mundial (2) mundial 2014 (2) peliculas (7) por que ver (5) posicionamiento (3) SEO (25) tecnología (3) UX (3) videojuegos (16) wordpress (6) youtube (5) Zelda (5)

Entradas recientes

  • Resident Evil 4 remake ¿Es realmente necesario?
  • Cuphead, la dificultad no esta ligada a la accesibilidad.
  • Top ten: Jefes de Bloodborne
  • El problema de Bloodborne (los souls) no es su dificultad, es que no es accesible.
  • Crítica Perfect Blue – La película que debí ver antes.

Sigueme en mis redes:

RSS
Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Copyright ©2021.